El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de fallecidos por fiebre amarilla en Brasil en los últimos meses saltó de 53 a 81 en una semana, pero la cifra disminuyó más de un 44 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un brote de esta enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud.
Entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de enero de 2018, las muertes por fiebre amarilla llegaron a 81, lo que supone un incremento del número de fallecidos de cerca del 53 % respecto al boletín divulgado la pasada semana.
En el mismo periodo, Brasil registró 213 casos confirmados de fiebre amarilla, frente a los 468 contabilizados entre julio de 2016 y enero de 2017.
Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil y el más afectado por el brote de la enfermedad el año pasado, informó hoy que ha registrado en los últimos meses 36 muertes, frente a los 30 que contabiliza el Ministerio de Salud.
Según datos de la secretaría regional de Salud, en Sao Paulo, el estado más rico de Brasil, se han registrado 52 muertes desde enero de 2017, mientras que el Gobierno confirma 43 desde julio del año pasado.
Delante del aumento de los casos de fiebre amarilla, los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro iniciaron la semana pasada una campaña de vacunación, basada en el uso de dosis fraccionadas con el fin de alcanzar una mayor población.
Desde 1942, Brasil no registra casos de la fiebre amarilla de tipo urbano, que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el vector del dengue, el zika y el chikunguña, tres virus que en los últimos años han castigado con fuerza al país.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -