El vocero presidencial fue consultado por la vicepresidenta después de que Milei la mencione como una "bruta traidora" durante una festividad partidaria.

Adorni aseguró que Victoria Villarruel "no es parte del proyecto" de Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento llevará el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15% a partir de junio como lo prevé la formula de movilidad previsional. De esta manera el haber mínimo pasará de los $ 32.630 a $ 37.524,96; la pensión universal al adulto mayor (PUAM) pasarán de $ 26.104 a $ 30.020; las pensiones no contributivas de $ 22.841 a $ 26.267; el haber máximo de $ 219.572 a $ 252.508; y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $ 6.375 de $ 7.332.
Con este aumento, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Los aumentos no incluyen a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, en un comunicado informó: "A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente".
Los jubilados, pensionados y las asignaciones ya habían tenido un aumento, durante el primer trimestre un aumento del 12,28% más los bonos como compensación de la inflación. Sin embargo, la inflación del primer trimestre del año fue del 16,1%.
El vocero presidencial fue consultado por la vicepresidenta después de que Milei la mencione como una "bruta traidora" durante una festividad partidaria.
Actualidad -
A partir de ahora, la supervisión de los comedores se llevará a cabo de manera presencial y mediante el uso de tecnologías para “optimizar los recursos públicos”.
Actualidad -
El organismo confirmó que aún falta cerrar el acuerdo técnico y anticipó que el entendimiento será elevado al Directorio Ejecutivo cuando se finalice el documento.
Actualidad -
La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.
Actualidad -