El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la marcha nacional que se llevó adelante el pasado 25 de mayo bajo el lema "La Patria está en peligro" sectores de la oposición de distintos ámbitos buscarán continuar con su reclamo, principalmente basado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que logró el país.
El mismo se llevará adelante el próximo lunes 9 de julio, en lo que será la celebración del 202° aniversario de la declaración de la independencia. El acto se llevará a cabo en el Obelisco a partir de las 14 y está previsto que participen partidos políticos de distintas vertientes, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y referentes de la cultura.
La convocatoria fue difundida en las redes sociales a través de una serie de videos protagonizados por actores como Alejandra Darín, Carolina Papaleo, Osmar Núñez, Paola Barrientos, Daniel Valenzuela y María Ibarreta, quienes ya han participado en el primer encuentro masivo.
Esta vez, el reclamo será similar al anterior pero el lema será "La Patria no se rinde", luego de que el Gobierno encabezado por Mauricio Macri no diera lugar a debatir el acuerdo de 50.000 millones de dólares con la entidad financiera mundial. "Lo importante es que seamos miles de personas. Hay una convocatoria muy fuerte", remarcó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria Eduardo "Wado" De Pedro advirtió que "el Gobierno de (el presidente Mauricio) Macri quiere poner de rodillas a los argentinos frente al sistema financiero internacional". "Pero la Patria no se rinde. Este 9 de julio todos decimos no al FMI", señaló el referente de La Cámpora.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -