El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente opositor criticó fuertemente al Gobierno nacional y valoró la gestión que realizó Mauricio Macri al frente del país.
El actual ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exintendente de Vicente López, Jorge Macri, analizó la actualidad política del país y se mostró muy optimista con una posible victoria de Juntos por el Cambio en 2023: "Estamos convencidos de que vamos a ser gobierno".
En este sentido, el funcionario expresó: "A mi me parece que en 2015 comenzó un cambio que tuvo un tropiezo, pero que va a confirmarse. Hay una decisión en los argentinos de recorrer el camino de una manera diferente. El gobierno de Macri hizo un aporte importante en criterios que hoy están establecidos. No podemos vivir regalando cosas, es importante el esfuerzo", durante una entrevista en CNN Radio.
Asimismo, Macri remarcó que el Gobierno de su primo, Mauricio, fue muy importante y destacó como mérito que logró "romper con el estigma de que solo los peronistas podían terminar un gobierno sin caos. Y permanecer unidos, como oposición y preparándonos para hacer lo mejor".
Además, se desligó de las internas dentro de Juntos por el Cambio: "Soy de los que cree que no es el año para plantear candidaturas. Aún así, Macri es muy relevante en el marco del PRO. Son muchos los que tienen ganas y se preparan, el tiempo dirá. El que gane tendrá que convocar a los otros".
Por otra parte, miró al Frente de Todos y no descartó una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. "Cristina ha creado escenarios imprevisibles muchas veces, así que podría ser candidata. No sé qué piensan ellos, no entiendo cómo se dinamita constantemente el espacio político del que son parte. Operamos en una lógica muy distinta", explicó y criticó al Gobierno: "Genera tensión, menos voluntad de invertir. No hay crecimiento, no hay desarrollo. Estamos haciendo la plancha un metro bajo el agua".
"Creo que lo que da políticas públicas es la alternancia. Si el Gobierno hoy nos trae una ley que estamos convencidos de que también sirve para el futuro la vamos a acompañar, porque somos responsables y porque además estamos convencidos de que vamos a ser gobierno", concluyó Macri.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -