La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos cruzó a Facebook por la desinformación respecto al COVID-19 y aseguró que "la única pandemia que tenemos es entre los no vacunados".
La cruzada entre Facebook y el Gobierno de los Estados Unidos continúa y, esta vez, fue Joe Biden quien dirigió unas fuertes declaraciones contra la red social dirigida por Mark Zuckerberg.
Al ser consultado por un periodista de NBC sobre los efectos de las redes sociales como Facebook en la propagación de fake news y desinformación sobre la pandemia, el presidente estadounidense respondió: "Están matando gente. Quiero decir, la única pandemia que tenemos es entre los no vacunados".
Estas declaraciones de Biden se alinean con las pronunciadas por la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, el viernes pasado: "Hay un mensaje claro que está llegando: esto se está convirtiendo en una pandemia de los no vacunados".
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, en conferencia de prensa, fue consultada acerca de esta situación por el periodista Peter Doocy y aseguró que la "mayor preocupación" del Gobierno es "la cantidad de personas que mueren en todo el país porque están recibiendo desinformación que los lleva a no vacunarse".
Siendo repreguntada por el mismo periodista acerca de los bloqueos causados por Facebook a ciertas publicaciones, Psaki indicó que, desde el Gobierno, "no ordenan bloquear nada". "Facebook y cualquier otra empresa privada decide sobre qué información debe estar en su plataforma. Lo que nosotros decimos es que hay información que hace que la gente no se vacune y que muera por ello. Es nuestra responsabilidad, como un problema de salud pública, solucionar ese problema. Es una responsabilidad que todos tenemos: el Gobierno, los medios, las redes sociales y los mensajeros públicos", finalizó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -