La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un comunicado, la Coalición Cívica pidió acompañar el pliego de Daniel Rafecas y trajo tensión y rechazo al interior de Juntos por el Cambio
“Hoy en día es necesario un gesto institucional exento de especulaciones políticas, más en estos momentos de tanta desconfianza en la República y las instituciones”, expresó la Junta Ejecutiva Nacional de la Coalición Cívica y el bloque de diputados nacionales. En una jugada solitaria, ayer la Coalición Cívica, con Elisa Carrió al frente, hizo un comunicado donde pide al Senado facilitar la designación de Daniel Rafecas como procurador general de la Nación.
“Ese gesto tiene que ser salir de las pequeñeces personales y prestar los 2/3 a la designación del Procurador General de la Nación propuesto por el Presidente de la Nación, Dr. Rafecas”, dice el comunicado. Y en el último párrafo concluye: “En la historia se juega con nombre y apellido, como con la corrupción. A la Coalición Cívica no la va a atropellar la historia por mezquindades personales y especulación. Si no lo hacemos vamos al régimen de Maduro”.
COMUNICADO DE LA JUNTA EJECUTIVA NACIONAL DE LA COALICION CIVICA
— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) October 27, 2020
(1/3) Hoy en día es necesario un gesto institucional exento de especulaciones políticas, más en estos momentos de tanta desconfianza en la República y las instituciones. pic.twitter.com/oHXHo7b4Op
El comunicado trajo tensión al interior de Juntos por el Cambio, bloque que en febrero expuso su posición de no acompañar la designación de Rafecas como jefe de los fiscales. Hasta el momento, pese al rechazo al comunicado por parte de la UCR y el PRO no hubo pronunciamientos públicos. Quien sí se mostró es redes en repudio al texto de la Coalición Cívica fue el diputado Fernando Iglesias. En un tweet, enfatizó en el "#NoARafecas" y acusó a la CC de actuar sin consulta o aviso previo.
Ya que todos podemos pedir sin consultar a los demás, pido yo también: #NoARafecas #NoEsNo pic.twitter.com/8C82UCEx4b
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 27, 2020
Pero la Coalición Cívica no pisa en el Senado. El pliego para la designación del titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3 de la ciudad de Buenos Aires como candidato a encabezar la Procuración, ingresó formalmente al Senado el pasado 12 de marzo. La postulación de Rafecas recibió alrededor de 700 apoyos y tres impugnaciones para cubrir ese cargo estratégico para el funcionamiento de la Justicia.
Para designar este cargo judicial, al igual que otros como los miembros de la Corte Suprema, se necesita el voto afirmativo de al menos dos tercios del total de senadores, es decir, 48 votos. El bloque oficialista cuenta con 40 propios y dos de bloques aliados, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magadalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia).
Con este escenario, el Frente de Todos necesita el voto positivo de seis senadores de Juntos por el Cambio para avanzar con esta designación. Hasta el comunicado, el bloque opositor actuaba en conjunto, principalmente en ocasiones como estas donde se necesita de una mayoría especial, dado que el Frente de Todos presenta mayoría simple, la mitad más uno, que en otras ocasiones le permite avanzar con su agenda. El comunicado trajo un quiebre en la unidad opositora.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -