El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal federal Jorge Di Lello imputó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público al firmar un acuerdo con FMI tras haber pasado por alto al Congreso de la Nación.
La denuncia que originó la denuncia fue hecha por Claudio Lozano y Jonatan Baldiviezo, quienes señalaron que el acuerdo con el FMI se hizo pese a que no estaba contemplado en la ley de presupuesto ni tampoco habilitados por una ley que lo autorice a partir de haberle dado intervención previa al Congreso de la Nación.
La imputación es a partir de la firma del acuerdo entre el Gobierno argentino y el FMI el 7 de junio pasado a partir del cual el organismo internacional de crédito cedió a nuestro país 50 mil millones de dólares por el término de tres años.
El fiscal Di Lello imputó a Macri, por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, al haber avanzado en un acuerdo con el FMI ignorando inconstitucionalmente al Congreso de la Nación.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) 5 de septiembre de 2018
El pedido fue hecho ante el juez federal Julián Ercolini ante quien solicitó una batería de medidas de prueba.
Junto a Macri, el fiscal imputó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el presidente del Banco Central, Luis Caputo y todo aquel que resulte de la investigación.
Di Lello pidió –entre otras cosas- que el juez dicte una medida cautelar en la que se suspenda la ejecución del acuerdo con el FMI a partir de lo denunciado.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -