La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves y viernes se realizarán las sesiones preparatorias y las juras de los nuevos diputados y senadores en la Casa de las Leyes.
Se espera mayor renovación en esta oportunidad porque muchos integrantes dejarán sus bancas, porque finalizan sus mandatos o porque mudan a otros roles políticos.
En cuanto a las autoridades, en el Senado, el gobernador electo logró ubicar a una mujer de su confianza al frente del interbloque oficialista: la actual secretaria de Gobierno de Capital Natacha Eisenchlas.
En Diputados, la conducción del oficialismo quedó en manos de Jorge López, quien hasta ahora presidía la Comisión de Hacienda y Presupuesto. En la conducción de los diputados radicales quedó la suarista Cecilia Rodríguez.
Por otro lado, un solo legislador quedará en su cargo actual: el presidente provisional del Senado Juan Carlos Jaliff, quien aun tiene dos años de mandato.
Desde la oposición se unificó en ambas cámaras los bloques y a partir de ahora se llamará Frente de Todos-Partido Justicialista. En el Senado el panorama está más ordenado y no hay dudas que la histórica Patricia Fadel será reemplazada por Lucas Ilardo. En tanto, en Diputados, Germán Gómez será el encargado de conducir los debates parlamentarios del justicialismo. Gómez fue senador provincial dos períodos consecutivos entre 2005 y 2013.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -