La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Juzgado Federal de Quilmes investiga como trata de personas y esclavitud el hallazgo de al menos cinco ciudadanos senegaleses que trabajaban una obra en construcción ilegal y que vivían desde hace varias semanas hacinados en un conteiner en la localidad bonaerense de Berazategui.
Todo comenzó cuando las autoridades locales regresaron para interrumpir un emprendimiento que ya había sido prohibido, en un terreno ubicado en las calles 141 A y 18. Es que, tras la clausura inicial, los ciudadanos chinos que construían allí, rompieron la faja y pretendieron seguir con los trabajos.
Pero en esta oportunidad, cuando desalojaron a los empleados del lugar, los inspectores municipales, apoyados por la Policía Local de Berazategui, encontraron un contenedor misterioso y al abrir las puertas descubrieron a un grupo de inmigrantes, presuntamente indocumentados, que vivían adentro en condiciones de hacinamiento.
Tras recabar información en la zona, los agentes policiales descubrieron que los senegaleses cargaban las bases del futuro supermercado chino, cuyo funcionamiento se encuentra prohibido por ordenanza municipal.
Cabe recordar que en mayo de este año la ordenanza N° 3254, que prohíbe la instalación de hipermercados en Berazategui, cumplió 18 años de vigencia. Sumada a esta medida, recientemente el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza Nº 5588 que suspende la recepción, tratamiento y/o habilitación de supermercados, minoristas, mayoristas y/o autoservicios, con una superficie mayor a 50 metros cuadrados.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -