La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Daniel Orellano desapareció el lunes por la madrugada tras ser echado de un boliche por los efectivos de seguridad del local. Esta tarde, Prefectura encontró un cadáver flotando en el río.
En medio de la tensión que existe en Rosario por la ola de crímenes que azota a la ciudad (en lo que va del año ya hubo más de 40), se suma un polémico caso por la desaparición de un joven cuyo cuerpo creen haber encontrado en el Río Paraná esta tarde.
Carlos Daniel Orellano tiene 23 años y la última vez que lo vieron fue el lunes por la madrugada, cuando salió con amigos al boliche Ming House River de la Fluvial, en la costa rosarina. Gracias a las fotos que subieron sus amigos a redes sociales, su familia sabe que estuvo allí al menos hasta las 4.30.
De acuerdo a los testigos, el muchacho intentó ingresar al VIP sin pulsera y los empleados de seguridad lo echaron a golpes del local bailable. Su padre, Edgardo, apuntó ante el diario El Ciudadano: "Yo pienso que tres patovicas me lo tiraron al agua en el muelle 3".
Esta hipótesis se ve alimentada por datos y testimonios recabados de aquella noche y por el hallazgo de un cadáver en la misma zona, el cual fue enviado al Instituto Médico Legal donde será identificado y se realizará la autopsia.
Una de las pruebas en que se basan las sospechas de la familia de Carlos tiene que ver con un "sendero de rastros de sangre" que va desde el interior del boliche a la baranda del muelle 3.
"Lo sacaron y lo hicieron caer de cara al piso con la mano atrás, se cayó desde unos 60 centímetros del altura y pegó con la cara, aparentemente se lastimó. Se enojó, le pegaron, lo lastimaron, siguió enojado y entonces le siguieron pegando entre tres, y en vez de sacarlo para la calle lo sacaron para este embudo, porque acá no tiene escapatoria y cuando llega acá (por el muelle 3), lo acorralaron contra la baranda, y no está claro si se patinó, lo empujaron o le pegaron, y cayó al río", agregó Edgardo ante el medio citado.
Por su parte, Salvador Vera, abogado de la familia, manifestó: "La hipótesis es una desaparición en el río Paraná, a partir de una situación comprometida del personal de seguridad mixta del boliche (policías y seguridad privada)".
Ambos denunciaron en una conferencia de prensa brindada este mediodía "graves irregularidades" en la investigación. "Surge una situación muy comprometida por parte del personal del boliche y del personal policial, fundamentalmente", dijo el letrado.
El Ministerio Público de la Acusación abrió una investigación paralela por irregularidades por un posible encubrimiento policial. Secuestraron el libro de guardia de la comisaría 2 y dieron intervención a la Agencia de Control (ex Asuntos Internos), según informó el diario La Capital.
En tanto, la fiscal Valeria Piazza Iglesias ordenó el peritaje de 'cámaras públicas y privadas', además de la lista de empleados del boliche y el listado de llamados al 911 y a la central de Prefectura.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -