La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio de las garrafas tendrá un aumento final del 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado.
El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas. Además, incrementó el subsidio para el Programa Hogares.
Lo hizo a través de la resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $ 424,43 para este mes, $ 429,73 para mayo y $ 435,18 para junio. Para las de 12 kilogramos, los valores se establecieron en $ 509,32 este mes, $ 515,68 para mayo y $ 522,22 para junio. Para las de 15 kilogramos, se fijaron en $ 636,65 para este mes, $ 644,59 para el próximo y $ 652,78 para junio.
En todos los casos, significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado. Cabe aclarar que los valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.
Por otro lado, se estableció en $ 12.626,60 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.
La resolución incrementó de $ 254 a $ 326 el subsidio por garrafa para el Programa Hogares a partir del 1 de abril; que aumentará a $ 332 en mayo y a $ 338 en junio, con lo cual acumulará una suba de 33,07%. El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -