El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño aseguró que Ginés "ha hecho cosas muy importantes en la historia del sanitarismo argentino y una cosa no tiene que anular a la otra".
En la noche del pasado martes, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, defendió a quien fue su par de Nación, Ginés González García, tras la noticia de la reapertura de la causa del Vacunatorio VIP.
"Ginés ha tenido una trayectoria muy prolongada en el sanitarismo; ha hecho cosas muy importantes en la historia del sanitarismo argentino y me parece que una cosa no tiene que anular a la otra", fueron sus palabras en diálogo con LN+.
Interrumpido por Jonatan Viale, quien condujo la mesa durante la entrevista, Quirós deslizó que "robar la vacuna es un poco fuerte" y, al insistir el primero sobre ello, el titular de la cartera sanitaria porteña catalogó el accionar de Ginés como la "asignación de prioridades a personas para que se vacunen".
Y siguió, ante la acusación de Viale sobre que estaba hablando en términos "más elegantes": "No, no es elegante, porque algunas de aquellas personas estaban dentro de los grupos que se iban a vacunar".
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -