Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto busca alcanzar los 50.000 millones de dólares para antes del fin de 2021. También están involucrados el Banco Mundial y la OMC.
Los dirigentes del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI), Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) comenzaron un proyecto para vacunar contra el coronavirus al 40% de la población este año.
Para ello, comenzaron a buscar financiamiento de subvenciones y los Estados nacionales para alcanzar la cifra de 50.000 millones de dólares y, así, poder comprar la cantidad suficiente de inoculantes para inmunizar contra el coronavirus a casi la mitad de la población mundial.
En una página de opinión, los titulares de FMI, @OMS_es, @OMC_es y @BancoMundial reclaman hoy una inversión de USD 50.000 millones para asegurar la inmunización igualitaria y poner fin a la pandemia en todas partes: https://t.co/S1EpWgg6cC #VacunaParaTodos #VaccineEquity pic.twitter.com/6HKwqOJBYK
— FMI (@FMInoticias) June 1, 2021
La propuesta fue presentada por el FMI y prevé que el 70% del monto total sea recaudado a través de subvenciones, mientras que el resto provenga del aporte de los Gobiernos. Además, esta iniciativa tendrá como objetivo, también, vacunar al resto de la población en 2022.
La entidad presidida por Kristalina Georgieva, en un comunicado firmado por sus pares de los otros organismos -Tedros Adhanom Ghebreyesus, David Malpass y Ngozi Okonjo-Iweala- argumentó que esta inversión aceleraría la recuperación de la economía mundial y generaría ingresos adicionales por 9 billones de dólares para 2025.
The $50 billion IMF staff plan to end the pandemic faster will accelerate economic recovery and generate some $9 trillion in additional global output by 2025. The heads of the IMF, @WHO, @WTO, and @WorldBank write in a new op-ed. https://t.co/tjEZw30OxD #VaccinEquity pic.twitter.com/DlUyNrtFUu
— IMF (@IMFNews) June 1, 2021
"Es una victoria para todos, ya que alrededor del 60% de los beneficios irán a parar a los mercados emergentes y las economías en desarrollo, mientras que el 40% restante beneficiará al mundo desarrollado. Y esto sin tener en cuenta los inestimables beneficios para la salud y la vida de las personas", aseguraron desde el FMI.
Y siguió, dando paso al cierre: "En nombre de nuestras cuatro organizaciones, anunciamos hoy un nuevo compromiso para trabajar juntos con el fin de aumentar la financiación necesaria, impulsar la fabricación y garantizar el flujo fluido de vacunas y materias primas a través de las fronteras para aumentar drásticamente el acceso a las vacunas y apoyar la respuesta sanitaria y la recuperación económica, lo que nos dará la esperanza necesaria".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -