Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente boliviano volvió a apuntar contra el dirigente opositor. "Le hace mucho daño a la vida y a la democracia", sostuvo.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a referirse a la denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por el envío de material bélico al país vecino y dijo que el ex mandatario "debe ser juzgado en Argentina, Bolivia o en la Corte Penal Internacional".
"Estoy convencido que debe ser investigado, juzgado. Legalmente, si corresponde que sea extraditado o no, lo verá la justicia boliviana o argentina. Pero no puede haber, en el futuro, presidentes de hermanos países que, porque no comparten el pensamiento de otro presidente, sean golpistas", afirmó el ex mandatario, en diálogo con El Destape Radio.
Y subrayó: "Para que no pase eso, hay que juzgarlos. Será en Argentina, en Bolivia o en la Corte Penal Internacional".
Morales dijo que no compartiría una charla con Macri, porque "nunca hablaría con gente que le hace mucho daño a la vida y a la democracia".
El hecho se destapó hace algunos días, cuando la Cancillería de Bolivia difundió una carta de 2019 en la que uno de los comandantes de la Fuerza Aérea Boliviana agradecía la "colaboración" al entonces embajador argentino, Normando Álvarez García, y le comunicaba que había recibido una lista de "material bélico".
Posteriormente, el presidente Alberto Fernández expresó, a través de una carta, su "dolor y vergüenza" por la noticia y el Gobierno nacional presentó una denuncia contra Macri y ex funcionarios de su gobierno.
El dirigente opositor, por su parte, salió a desmentir la denuncia. Su ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también publicó una carta en la que explicó las acciones del Gobierno argentino en los días en los que Bolivia atravesaba una fuerte crisis política y criticó al presidente Fernández.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -