La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de la República y el Estado Plurinacional de Bolivia apuntó contra el ex mandatario argentino, al tiempo que aseguró que "en cualquier momento va a estar qué hizo Brasil".
El ex presidente de la República y el Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, aseguró hace algunos momentos que el ex mandatario argentino, Mauricio Macri, formó parte del "Plan Cóndor del siglo XXI" en el golpe de Estado en su contra, al tiempo que aseguró que "en cualquier momento va a estar qué hizo Brasil".
"Con todo lo que hizo Macri desde la Argentina se confirman los planes del golpe", sostuvo el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
En declaraciones radiales, el ex mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia se mostró "seguro de que en cualquier momento va a estallar qué hizo Brasil" en el marco del conflicto político-social ocurrido durante el mes de noviembre de 2019.
"Su embajador (Octávio Henrique Dias García Côrtes) estaba en reunión permanente con los golpistas antes, durante y después del golpe. Es el Plan Cóndor del siglo XXI", denunció Morales.
Tras destacar que cuando se estaba llevando a cabo el golpe en su contra no tuvo "ningún contacto con Macri ni el Gobierno", el boliviano subrayó: "Le debo mucho a la Argentina, a los movimientos sociales, a Alberto Fernández, a Cristina Kirchner".
Asimismo, destacó que el actual mandatario boliviano, Luis Arce Catacora, "va a continuar las investigaciones hasta saber cómo y de dónde se gestó este golpe".
Sobre inicios de julio, el Gobierno de Bolivia acusó al ex mandatario argentino de haber enviado armamento y municiones para respaldar el levantamiento militar contra Evo Morales en noviembre de 2019, tras lo cual el Poder Ejecutivo argentino realizó una denuncia por supuesto contrabando agravado.
Esta semana se amplió la acusación local centrada sobre la figura de Macri y se aportó ante la Justicia en lo Penal Económico un total de 15 documentos sobre el envío de municiones.
La documentación reconstruye la ruta de esos elementos, lo que incluye su origen en Fabricaciones Militares y la coincidencia de la identificación en la Argentina con lo hallado por las autoridades bolivianas en depósitos de sus fuerzas de seguridad.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -