La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero.
La crisis desatada por la pandemia del coronavirus está llevando a que la Unión Europea busque formas de incrementar la recaudación. Entre los nominados estarían los gigantes tecnológicos como Facebook , Google y Amazon, que podrían verse obligados a pagar impuestos más altos.
La Comisión Europea informará esta semana sobre nuevas directivas de gastos e impuestos, y se especula que entre ellos estaría el incremento de los tributos para las grandes compañías tecnológicas. Que las miradas se hayan desviado hacia el comercio electrónico y la tecnología no es casual, ya que son algunos de los sectores con mejor desempeño económico durante la pandemia de Covid-19.
Incluso, la UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar algunas de sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero. Para evitar esas políticas hay planes para elaborar un "impuesto europeo justo".
Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) retrasó su objetivo de alcanzar un plan fiscal digital de julio a octubre, y el mismo podría realizarse en un proceso con varias etapas que durará hasta 2021.
Mientras tanto, la Comisión Europea dijo que retomará las conversaciones a nivel europeo si no hay un acuerdo en la OCDE este año. Según el organismo, las empresas digitales pagan en promedio impuestos efectivos del 9,5% en la UE, en comparación con el 23,2% de las empresas tradicionales. Los gigantes tecnológicos, por su parte, afirman que pagan los impuestos a los que están legalmente obligados.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -