El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el medio de la crisis energética declarada por el gobierno nacional, esta mañana se confirmó que Argentina obtuvo el financiamiento necesario para construir la quinta central nuclear argentina en la Patagonia, de la mano de inversores chinos.
"El Gobierno Nacional acordó en China emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020", anunció el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck en su cuenta de la red social Twitter.
El Gobierno Nacional acordó en China, emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020 pic.twitter.com/4q6yZeyMK6
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 16 de mayo de 2017
Según el gobernador, que está en China junto al presidente Mauricio Macri, el anuncio del financiamiento asiático implicará una inversión superior a U$S 8.000 millones y demandará la contratación de unas 4.000 personas, de los cuales unos 800 operarios arribarán a la Argentina desde otros países del mundo.
Alrededor de la central nuclear se construirán hospitales, escuelas, rutas y redes eléctricas para transportar energía.
Aunque se especula con que Sierra Grande -al sudeste de Río Negro- podría ser el lugar de instalación de la planta, Weretilneck señaló que el la empresa INVAP identificó ocho posibles puntos de localización y que, tras la confirmación del financiamiento, avanzará con la segunda etapa para determinar el lugar definitivo.
"Río Negro siempre fue protagonista en materia nuclear, desde 1947 en Bariloche", escribió el gobernador, que destacó el rol que vienen teniendo en la materia el Instituto Balseiro, la CONEA, el reactor nuclear que funciona en INVAP y la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Pilcaniyeu.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -