La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un día histórico, desde las 9.30 se llevará a cabo la sesión en la Cámara de Senadores donde se debatirá la legalización del aborto.
Los senadores comenzarán el debate y tendrán 15 minutos para hablar, mientras que en las inmediaciones del Congreso miles de personas rodearán el palacio parlamentario para manifestarse tanto a favor como en contra de la iniciativa.
Si bien el conteo previo muestra una leve ventaja en rechazo al proyecto de ley, el destino del aborto legal terminará de definirse hoy en el momento de la votación.
Si bien la balanza parece inclinarse en contra de de la despenalización del aborto, no se descartan cambios de postura en el momento de la votación.
Según el conteo previo de votos, hasta ahora 37 senadores ya adelantaron que rechazarán la propuesta, mientras que 31 legisladores se muestran a favor. Aún quedan dos indecisos que no dieron a conocer su postura: el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich. Y, a su vez, ya se computó una abstención y una ausencia. Sin embargo, no está todo dicho.
Uno de los puntos a discutir, ni bien se inicie el debate, es sobre qué propuesta se centrará la sesión. En el plenario de comisiones no se pudo obtener un dictamen de mayoría y los senadores a favor del proyecto de ley confeccionaron un despacho -que obtuvo 26 votos- con una serie de modificaciones al documento que llegó de Diputados para obtener consensos.
Sin embargo, lo más probable será que se termine debatiendo el proyecto tal cual vino de Diputados.
En esa propuesta sostienen que el plazo para que la práctica no sea punible tiene que ser de 12 semanas en lugar de de 14; que las instituciones privadas pueden tener objeción de conciencia; reducir las penas para los médicos o centros que obstaculicen la interrupción del embarazo; y la creación de una partida presupuestaria específica.
Una vez terminado la intervención de cada senador, llegará al momento de cierre de los bloques que será de un máximo de 30 minutos para cada uno. Se estipula que la sesión va a durar alrededor de 12 horas.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -