El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de fallecidos a raíz de las lluvias torrenciales registradas en el sudoeste de Japón asciende a 157, según los últimos datos ofrecidos este martes por las autoridades locales, mientras continúan las tareas de búsqueda de unos 56 desaparecidos.
Las precipitaciones récord caídas desde el jueves en el archipiélago japonés provocaron inundaciones y corrimientos de tierra a su paso, especialmente graves en las prefecturas de Hiroshima y Ehime, donde el fenómeno meteorológico ha arrasado miles de viviendas y dejado varias poblaciones completamente aisladas.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunció que visitará la prefectura de Okayama, una de las más afectadas por las precipitaciones, después de que cancelara el lunes su gira a Europa y Oriente Medio, a fin de coordinar personalmente las tareas de asistencia a las víctimas.
"Vamos a evaluar las necesidades de las víctimas y a impulsar una pronta reconstrucción de la zona", dijo Abe hoy tras una reunión de emergencia de su gabinete, en declaraciones recogidas por la agencia japonesa Kyodo.
Unos 73.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continúan hoy las tareas de rescate, transcurridas ya más de 72 horas después de que comenzaran las fuertes lluvias, un plazo considerado decisivo para poder encontrar supervivientes. Más de 23.000 personas siguen hoy evacuadas en refugios temporales.
Las precipitaciones causaron desbordamientos de ríos que inundaron poblaciones enteras, donde el agua alcanzó los tres metros de altura en algunos puntos, y provocaron graves daños en edificios, carreteras, puentes y otras infraestructuras, según puede verse en las impactantes imágenes recogidas por los medios nipones.
Unas 51.000 viviendas se quedaron sin luz en seis prefecturas mientras que más de 260.000 hogares sufrieron cortes de agua en otras 13 durante la tarde del lunes, detalló el Gobierno nipón.
Esta catástrofe se ha convertido ya en una de las peores y más mortíferas en el país asiático desde las lluvias registradas en 1982, que dejaron cerca de 300 muertos.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -