Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo martes 21 de noviembre comenzará el juicio oral en el que la banda narcocriminal "Los Monos" será juzgada por el delito de asociación ilícita en la ciudad de Rosario. Son 25 los imputados, de los cuales 13 son ex policías.
El juicio se extenderá hasta el mes de marzo de 2018, ya que durante enero no habrá audiencias, debido a la feria judicial. El tribunal estará integrado por el juez de Sentencia Ismael Manfrín, y las juezas María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga.
La causa había sido elevada a juicio en abril de 2016 por el fiscal Gonzalo Fernández Bussy, y en diciembre de 2015 el juez federal Marcelo Bailaque había procesado con prisión preventiva a 23 personas vinculadas a la banda, entre los que se encuentran los presuntos líderes de la organización, "Guille" Cantero y Jorge Emanuel Chamorro.
El juicio arrancará luego de varias dilaciones y cruces de criterios que hubo entre las distintas partes intervinientes en la causa.
Los acusados que llegan a juicio por los delitos de homicidios, lesiones, extorsiones, balaceras, usurpaciones de viviendas y comercio de estupefacientes son Máximo Ariel "Guille" Cantero, Ariel Máximo "El viejo" Cantero, Lorena Miriam Verdún, Silvana Jésica Gorosito, Leandro Alberto "Gordo" Vilches, Jorge Emanuel "Ema" Chamorro, Walter Jure, Andrés "Gitano" Fernández Agustín Mauro Ruiz, y Francisco Lappiana, "Monchi" Machuca, Mariano "Gordo" Salomón, y 13 expolicías.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -