La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La administración de Mauricio Macri publicó hoy una resolución que quita fondos de los ministerios de Educación y Desarrollo Social para transferirlo al ministerio de Seguridad, para pagos adicionales a la Policía Federal.
El decreto salió publicado en el Boletín Oficial y lleva las firmas del jefe de gabinete Marcos Peña y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El ministerio de Educación adoptó a los de Cultura y Ciencia y Tecnología tras la restructuración, mientras que Desarrollo Social hizo lo propio con Salud.
"Resulta necesario incrementar el presupuesto del MINISTERIO DE SEGURIDAD, con el objeto de incorporar los excedentes de recaudación del Ejercicio 2008 correspondientes a la contribución obligatoria a las Asociaciones Integrantes del Sistema de Bomberos Voluntarios de la República Argentina", dice lo publicado.
Luego explica que dichos fondos serán utilizados para ampliar "los créditos vigentes de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, actuante en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, a fin de atender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago del servicio de policía adicional".
La decisión se produce en el marco del conflicto con los docentes, tanto universitarios como secundarios y que lleva meses de reclamos. Recién el viernes de la semana pasada, el gobierno logró un arreglo con los docentes de universidades.
"¿Cómo se llama un gobierno que privilegia el financiamiento a la policía en lugar de a la Educación Pública? Lo dejamos a tu criterio ¡#BastaDeAjuste en Educación!", escribió el gremio SUTEBA en Twitter.
¿Cómo se llama un gobierno que privilegia el financiamiento a la policía en lugar de a la Educación Pública? Lo dejamos a tu criterio ¡#BastaDeAjuste en Educación! pic.twitter.com/eWnGjdElI5
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 10 de septiembre de 2018
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -