Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, avaló el desafuero y la "inmediata detención" de la ex presidenta tal como resolvió, el 17 de septiembre último, el juez Claudio Bonadío en el marco de la causa denominada "los cuadernos de las coimas".
Cristina Fernández de Kirchner fue procesada con prisión preventiva como supuesta jefa de una Asociación Ilícita que cobró coimas de empresarios a quienes se les adjudicaban obras públicas desde el Estado.
Junto a la actual senadora, Bonadio procesó a otras cuarenta personas, entre ellas ex funcionarios y ejecutivos de empresas.
Mediante un escrito ante la Sala I de la Cámara Federal, Moldes describió el rol de "jefa" de la organización asignado a Cristina Kirchner y sostiene la acusación de sus pares de primera instancia, Carlos Stornelli y Carlos Rivolo, para agravar la acusación sobre otros procesados y revertir la falta de mérito de otros.
Moldes pidió al igual que los fiscales de la instancia anterior catalogar como organizadores a José López, Ernesto Clarens, Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra, no como ahora, que fueron sindicados como meros miembros de la misma.
Sobre el financista Clarens, Moldes recordó que "integró la asociación desde sus comienzos por tanto tuvo una participación primordial tanto en el desarrollo constitutivo como hasta en los últimos hechos investigados y formó parte de la agrupación bajo el mando de Néstor y Cristina Kirchner".
Respecto al ex secretario de Obras Públicas, José López, recordó que "hablaba directamente con los empresarios para llegar al acuerdo, y era quien decidía a quienes se pagaría, de qué forma debía hacerse y bajo que recaudos, es decir, intervenía en la planificación de los diversos ilícitos".
"López habría tenido un trato personal y constante con quienes fueron sus jefes, y más aún con quien había liderado la segunda etapa de la organización, Cristina Fernández viuda de Kirchner", dijo Moldes
En cuanto al empresario Gerardo Ferreyra, del Grupo Electroingenieria y quien está detenido con prisión preventiva, el fiscal Moldes evaluó que "habría organizado el contexto bajo el cual se debían realizar los pagos que se encontraban bajo su área".
Carlos Wagner, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y titular de ESUCO, también pidió sea tildado de organizador pues "proyecto y efectivizó el plan en torno al circuito específico que se encontraba bajo sus funciones, tuvo una relación cercana y coordinada con los funcionarios de mayor rango que lideraban la asociación".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -