Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar avanzó hoy dos centavos, a $25,51 para la venta, y finalizó así el mes en un máximo histórico y con un incremento de 22,1% tras la corrida cambiaria y pese a las elevadas tasas de interés.
En un mes, la moneda norteamericana subió más que en todo 2017, período cerrado con un aumento del 17,3%.
Según un promedio realizado por el Banco Central, el billete cerró este jueves a $24,59 para la punta compradora y $25,51 para la vendedora y volvió de ese modo al récord durante la sexta rueda consecutiva con incrementos.
En los mostradores del Banco Nación, el dólar operó estable a $25,40. El precio más alto fue registrado en el ICBC, al cotizar a $25,75. En el segmento mayorista, la divisa avanzó tres centavos, a $24,96.
Lo irracional es haber dolarizado las tarifas. Por eso cada vez que el dólar se mueve aumenta la nafta, la luz, el gas y todo lo demás. Es un peligro que advertimos en las audiencias públicas en las que el "gobierno del diálogo" no escuchó a nadie e hizo lo que se le antojó.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 31 de mayo de 2018
La primera vez que el dólar había tocado el récord fue el 14 de mayo pasado, en medio de un fuerte clima de tensión cambiaria y un día antes del denominado "supermartes" en el que vencían $617 mil millones en Lebac, que la autoridad monetaria pudo finalmente renovar en su totalidad.
Durante el mes, el peso se devaluó 20,5% frente al dólar, mientras que a lo largo del año se depreció un 34%.
En mayo, el dólar llegó a subir por 16 ruedas consecutivas pese a las medidas tomadas por el Banco Central, como la venta de reservas, intervenciones en el mercado de futuros, altas tasas de interés y la disposición respecto del tope del patrimonio de entidades financieras para la tenencia de moneda extranjera.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -