Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de "Plantamos Memoria", la iniciativa promovida por Abuelas de Plaza de Mayo para conmemorar el 45 aniversario del último golpe de Estado en Argentina, el Presidente visitó la ex ESMA donde tuvo un emotivo reencuentro con la representante de derechos humanos
El pasado sábado 20 de marzo, Alberto Fernández visitó la sede de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) donde se encontró con una de las líderes de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Taty Almeida, para llevar a cabo la iniciativa "Platamos Memoria".
Al llegar al predio ambos se fundieron en un emotivo abrazo: "¡Taty!", gritó emocionado el Presidente de la Nación al verla, a lo que ella replicó: "¡Ay, al fin! Qué divino. Me parece mentira Alberto", expresó significativamente conmovida por el encuentro.
A 45 años del hecho más trágico de nuestra historia reciente, el sábado junto a mi querida Taty Almeida me sumé a la campaña de @abuelasdifusion y los organismos para plantar un árbol por los 30.000.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2021
La memoria, la verdad y la justicia son políticas de Estado.#PlantamosMemoria pic.twitter.com/M2jARMjduM
Todo quedó registrado en un vídeo que Fernández subió a sus redes sociales este miércoles en conmemoración del 45 aniversario del último golpe de Estado en Argentina.
"A 45 años del hecho más trágico de nuestra historia reciente, el sábado junto a mi querida Taty Almeida me sumé a la campaña de @abuelasdifusion y los organismos para plantar un árbol por los 30.000. La memoria, la verdad y la justicia son políticas de Estado. #PlantamosMemoria", escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
"¡Qué gran idea, linda idea que tuvieron!", comentó Alberto mientras junto a Taty plantaron un árbol de jacarandá en un acto simbólico para recordar a las más de 30.000 víctimas de la violencia estatal durante el último gobierno cívico militar.
Al terminar el acto, la representante de los Derechos Humanos de 90 años pronunció unas palabras: "Por que recordamos memoria, o sea a nuestros queridos 30.000 detenidos desaparecidos. Por todos ellos, un fuerte "presente" y un aplauso", convocó Taty tras lo cual el Presidente la siguió al grito de "¡Presente!" y un enorme aplauso envolvió a todos los allí presentes.
En otro tweet, Alberto volvió a recordar esta fecha y convocó a nunca olvidar lo que significó para la historia nacional: “Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de la Argentina. Honro a las víctimas en mi memoria. Abrazo con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia. Pido castigo para quienes causaron semejante daño. #NuncaMas”, escribió Alberto Fernández esta mañana en su cuenta de Twitter.
Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2021
Honro a las víctimas en mi memoria.
Abrazo con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia.
Pido castigo para quienes causaron semejante daño.#NuncaMas pic.twitter.com/e3ZJDJr8vU
El mandatario acompaño el mensaje de un vídeo en el que se ve la intervención realizada anoche por la agencia pública de noticias Télam en torno a la histórica Pirámide de Mayo y en los edificios de la Plaza. Allí, proyectaron 16 fotografías emblemáticas de las Madres y Abuelas en un montaje lumínico sobre los 32 pañuelos blancos que tallan las baldosas de Plaza de Mayo.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -