La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 50 años de conflicto entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo para finalizar los enfrentamientos y recibirán la bendición del Papa Francisco para impulsar la paz y la reconciliación.
Desde el Estado del Vaticano y mediante un comunicado, informaron que el sumo pontífice visitará nuevamente el suelo sudamericano. Las anteriores fueron a Brasil (Julio 2013) y a Paraguay, Bolivia y Ecuador (Julio 2015).
Será la tercer visita de un jefe de El Vaticano a suelo colombiano tras el paso de Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986. En esta ocasión, Francisco irá las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena entre el 6 y 11 de septiembre de 2017.
.@Pontifex llega a apoyar construcción de paz. Es mensajero de amor y de fe, forjador de puentes y no de muros, lo que más necesita Colombia pic.twitter.com/tYdLE2NU8q
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 10 de marzo de 2017
Desde el comienzo de las negociaciones entre las partes, El Papa apoyó el proceso de paz con el mayor grupo guerrillero y había prometido en varias ocasiones visitar Colombia. Desde el Vaticano informaron que en las próximas semanas se presentará el programa oficial.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -