El Gobierno oficializó la ley de cannabis medicinal
El ejecutivo nacional aprobó el marco regulatorio que permitirá que ciertas personas puedan utilizar esta sustancia para tratar sus enfermedades
Foto: NA
Esta ley había sido aprobada a finales de marzo de 2017 pero faltaba que el Gobierno la promulgara para comenzar a dar los pasos necesarios para aplicar la norma en todo el país: eso ya pasó.
El Boletín Oficial del 19 de abril trajo consigo el decreto necesario parala Ley 27.350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados.
Foto: Shutterstock
La idea de la nueva norma será que, a partir de este momento, se pueda investigar científicamente los resultados y utilizar esta sustancia para tratar enfermedades como Parkinson, convulsiones y distintos Cáncer.
El INTA y el CONICET serán los organismos autorizados para investigar y producir el aceite
El Ministerio de Salud de la Nación tendrá a cargo el programa que se hará cargo de la producción y estudio de este aceite. Hasta que el Estado pueda producirlo en el país, el aceite será importado.
Foto: Shutterstock
Esta iniciativa tuvo apoyo de distintos sectores políticos, en el Senado fue aprobada luego de cinco horas de debate por 58 votos positivos y 0 en contra.