Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.

Córdoba: Un incendio en una casa provocó la muerte de dos menores de edad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polémica por la inminente implementación de la Boleta Única Electrónica ahora tiene el respaldo del CONICET: el ente científico presentó un informe en el que recomendó al Gobierno "no avanzar en el corto ni mediano plazo" con la iniciativa.
A pedido del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas presentó este reporte en octubre pasado en el cual consideró que la incorporación de tecnología en las distintas fases de los comicios debe hacerse "en forma gradual y progresiva" a través de "proyectos piloto y a menor escala".
El objetivo del trabajo era "realizar un análisis de factibilidad de un sistema de voto electrónico que contempla a la boleta única".
"Este análisis implica la investigación de distintas soluciones técnicas, con distintos grados de automatización del proceso de votación y riesgos asociados, a fin de proveer información y fundamentaciones para la toma de decisiones por parte del Ministerio del Interior", señaló el informe realizados por los especialistas.
La conclusión a la que llegó la entidad fue la siguiente: "La incorporación de tecnología en las diferentes fases (del proceso electoral) debe realizarse en forma gradual y progresiva, mediante proyectos piloto y a menor escala, evaluando cuidadosamente los pros y contras de cada proyecto piloto".
En ese sentido, los investigadores recomendaron "comenzar por las fases menos riesgosas del modelo", y "no avanzar en el corto ni mediano plazo con la implementación de un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto".
Ante esto, la sugerencia del CONICET se basa en "fomentar el desarrollo de recursos humanos y capacidades técnicas, e iniciar un plan de investigación que pueda aportar evidencia teórica y empírica de que los riesgos de este sistema puedan ser controlados".
Para los profesionales, los "factores de complejidad y confianza implican esfuerzo y programas a largo plazo, dado que deben fortalecerse capacidades y lograrse niveles de madurez que permitan desarrollar sistemas con la calidad necesaria, particularmente, en lo referido a aspectos de seguridad e integridad".
"Existen resultados teóricos donde se demuestra la imposibilidad de satisfacer simultáneamente 3 de los atributos requeridos para el sistema (secreto, auditabilidad e integridad)", advirtieron los autores del informe.
Finalmente, remarcaron que "un proyecto de las características de un sistema de votación requiere de una entidad pública, independiente y con la capacidad técnica necesaria, que pueda ejercer la auditoría y control de los procesos y del sistema".
De esta forma, desde el propio Gobierno comienza a perder sustento la iniciativa impulsada por la Casa Rosada para establecer a nivel nacional el sistema que se utiliza desde hace varios años en Salta y que también se implementó en la Ciudad de Buenos Aires en los comicios locales de 2015. Este sistema era uno de los puntos que integraba el proyecto de reforma electoral que envió el Poder Ejecutivo al Congreso, pero que ante la resistencia del peronismo no pudo ser convertido en ley.
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -
Durante una jornada universitaria, el gobernador y la intendenta compartieron escenario tras semanas de tensión. Apuntaron contra Milei y defendieron el rol del Estado.
Actualidad -
Kristi Noem llega al país en el marco de una visita que refuerza los vínculos con el entorno del presidente estadounidense.
Actualidad -
Decenas de jóvenes lo denunciaron y se abrió una causa en la Fiscalía N.°1 de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, la cual generó la detención del pastor el pasado jueves.
Actualidad -