La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una nueva subida del dólar, el presidente Mauricio Macri habló sobre su plan de bajar el déficit fiscal y le envió un mensaje al mercado financiero. Lo hizo en medio de su paso por la ciudad de Basavilbaso, en Entre Ríos.
"Cuando prometemos que vamos a achicar el problema del déficit, que el mundo, los mercados lo discuten, les decimos 'si, lo vamos a hacer'", afirmó Macri en un acto político, acompañado por el gobernador de dicha provincia, Gustavo Bordet; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio; el de Agroindustria, Luis Etchevehere; el secretario general de Presidencia, Fernando de Andreis; y el intendente local, Gustavo Hein.
Por otra parte, el mandatario ratificó que el Gobierno decidió "un cambio profundo", aunque aclaró que el camino emprendido "no significa que no tendrá obstáculos, porque el mundo está alborotado y el país debe resolver problemas estructurales del pasado". Y agregó: "Esta situación se está resolviendo con el apoyo del crédito mundial".
En este sentido, Macri puso como ejemplo al centro comunitario NIDO de Basavilbaso, que fue inaugurado este viernes y el cual está destinado a sectores vulnerables. "El crecimiento es infinito y las capacidades enormes", resaltó al respecto.
Por último, durante su discurso, el Presidente dijo: "Estamos comprometidos con la mayoría de los gobernadores de Cambiemos, del peronismo, intendentes, senadores y diputados" para cumplir con la reducción del déficit fiscal.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -