Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar comenzó a cotizar esta mañana en el Banco Nación a 36,60 pesos para la compra y 38,40 pesos para la venta, sin variaciones con relación al último cierre.
Este mediodía el dólar baja 29 centavos y se ofrece a un promedio de 36,38 pesos para la compra y 38,27 pesos para la venta.
Según indicó el Banco Central, la divisa se vendía a 38,10 pesos en los bancos Nación, Francés e Itaú; a 38,30 pesos en los bancos Galicia e ICBC; a 38,50 pesos en el Santander Río y a 38,60 pesos en el Supervielle.
Ayer, con la suba del real brasilero tras las elecciones presidenciales y el buen resultado de Bolsonaro y la colocación de Leliq por $ 82.996 millones a una tasa promedio del 73% anual, el dólar cerro a $38,58.
Sin embargo, especialistas alertan sobre la implicancia del feriado de ayer en Estados Unidos, que redujo los montos negociados y advierten que si bien es difícil proyectar el resto de la semana no parecieran haber presiones alcistas.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -