A dos días de que se conmemorara el día del investigador científico, en homenaje a Bernardo Houssay, directores de Institutos y Centros de Investigación de todo el país se reúnen en la ciudad de Córdoba desde hoy con el objetivo de discutir alternativas para enfrentar el ajuste y proponer soluciones para revertirlo.
El Primer Plenario Nacional se produce 60 años después de la fundación del CONICET por parte de Houssay y tiene el propósito, según informaron sus organizadores, de "discutir y elaborar propuestas tendientes a revertir el actual desfinanciamiento y deterioro estructural de la institución". Según los participantes, es fundamental "ubicar a la ciencia y la tecnología como motores esenciales del desarrollo nacional".
Dicho objetivo, sin embargo, está lejos de ser alcanzado bajo la actual gestión. Según se denunció en un documento previo a la convocatoria, "muchos institutos apenas alcanzan a cubrir sus gastos básicos de servicios, higiene y seguridad", mientras que las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores de Ciencia y Técnica se deterioran día a día.
"Actualmente, muchas remuneraciones dentro del ámbito científico se sitúan por debajo de la línea de pobreza", denuncian en ese comunicado. A estos factores, habría que sumarle otros, como la degradación a Secretaría del ex-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El evento se lleva a cabo hoy y mañana en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).