El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es tierra de pingüinos, lobos y elefantes marinos, ballenas, orcas, delfines, entre otros. Estos ejemplares se pueden ver especialmente en la provincia de Chubut y en este día es importante resaltar que es nuestra responsabilidad cuidarlos y preservarlos.
El Día Mundial de los Animales se conmemora anualmente el 4 de octubre en homenaje a San Francisco de Asís, "Patrono de los Animales y de los Ecologistas", nacido en Italia en 1182. Este hombre fue capaz de concebirse a sí mismo "en relación con las demás especies de la Tierra". Su amor por la naturaleza lo llevó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos".
En Argentina compartimos tierra con pingüinos, lobos y elefantes marinos, ballenas, orcas, delfines, toninas overas, aves y otros animales. Los ejemplares mencionados se pueden ver en la provincia de Chubut y en esta fecha está bueno recordar que es nuestra responsabilidad cuidar, preservar, regenerar y luchar por nuestra biodiversidad.
Ver animales en su hábitat natural, es una experiencia única e irrepetible y también un privilegio, pues encontrarse con ellos -tenerlos tan cerca, poder oirlos y analizar su comportamiento- sucede en pocos lugares del mundo por eso hay que valorarlo y cumplir con las normativas para avistarlos e interactuar con ellos generando el mínimo impacto ambiental.
Orcas. Desde septiembre a abril puede verse de manera inesperada. Es más probable verlas en los meses de febrero, marzo y abril, que es la época de nacimiento de lobos y elefantes marinos, ya que algunas familias de orcas de Península Valdés han desarrollado un a estrategia de varamiento intencional para atrapar presas desprevenidas (cachorros de lobos marinos o elefantes marinos) en la costa. Si bien pueden verse de manera repentina en cualquier lugar de la Península, es más probable observarlas en Punta Norte y Caleta Valdés.
Aves y toninas overas. Todo el año. Aves marinas como cormoranes, martinetas, choique, gaviota cocinera, flamenco austral en Península Valdés. El avistaje a toninas overas se hace en Puerto de Rawson, a la altura de la desembocadura del río Chubut.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -