La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Voy a hacer todo lo que este a mi alcance para contribuir para lograr que el 10 de diciembre de 2019 otro argentino esté en la Casa Rosada para conducir los destinos del pueblo. No me importa quien", expresó la ex mandataria durante un acto junto al intendente Jorge Ferraresi, a un día de la votación en el Senado.
En las últimas jornadas de 2017, la senadora nacional por Unidad Ciudadana volvió al centro de la atención política y se mostró muy disconforme con el gobierno de Mauricio Macri. Por llo mismo, habló de consolidar una oposición "amplia y generosa" para poder volver al poder cuando finalice el mandato de Cambiemos.
Voy a hacer todo lo posible para que en 2019 otro argentino llegue a la Casa Rosada para representar el mandato popular. pic.twitter.com/tPFsFtGt6p
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 28 de diciembre de 2017
Entre las principales posturas que planteó aseguró que no hay que "preocuparse tanto por el nombre de quién" tome la presidencia, "sino qué va a hacer". "Garantizar que quien ocupe nuevamente el nombre del pueblo la Casa Rosada vaya a respetar el mandato popular", destacó la abogada platense.
"Eso es lo más importante que tenemos que lograr. Para eso les pido que seamos lo suficientemente inteligentes, generosos y solidarios. Porque no quiero irme de esta vida sin volver a ver alegre a la gente. ¡Y lo vamos a hacer! ¡Vamos a construir una alternativa política que permita esto!", enfatizó.
Gracias Avellaneda ❤️ ���� pic.twitter.com/FbvcEcGiAg
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 28 de diciembre de 2017
Profundizando ss duras críticas contra el oficialismo, luego del tenso cruce que mantuvo con la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, durante la sesión del Senador. "Tenemos grandes problemas que no resuelven sino profundizan hasta límites intolerables" y agregó: "No se entiende lo que están haciendo".
"Por momento uno piensa que son inútiles... pero en realidad saben lo que están haciendo: esto es lo que quieren hacer porque piensan que los pobres deben ser más pobres y los ricos más ricos", remarcó Cristina, que cerró afirmando que no desea que "tras 12 años de inclusión social y desendeudamiento, lo sucedan 20 años de traiciones".
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -