El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que esta fase dispone es, entre otras cosas, la apertura de restaurantes y bares y la habilitación de reuniones sociales.
Este lunes, Corrientes se convirtió en la primera provincia argentina en llegar a la Fase 5.
Dicho logro fue anunciado por el gobernador Gustavo Valdés en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, anunciamos que en #Corrientes no tenemos casos activos de COVID-19, lo que nos permite reabrir bares, restaurantes y gimnasios, habilitar reuniones sociales y adoptar medidas de circulación en el puente #Corrientes-#Chaco. pic.twitter.com/jLAaA6nl0b
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2020
Desde que el coronavirus llegó a Corrientes, se han registrado 78 casos activos y, a día de hoy, todos ellos se encuentran recuperados.
Gracias a eso, hoy Corrientes cuenta con ningún caso de coronavirus activo, lo que le permite a la provincia entrar en la Fase 5.
Esta Fase otorga a los correntinos la siguiente serie de permisiones:
En su hilo de Twitter, Valdés comentó el secreto de esta victoria: "En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -