La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con excepción de Haití, el COVID-19 ya está presente en todo Latinoamérica.
El coronavirus fue declarado pandemia, ya que se extendió a lo largo de diferentes países del mundo. En esta oportunidad, llegó a El Salvador y Nicaragua, por lo que ya está presente en casi todo Latinoamérica, en excepción de Haití.
Así lo confirmó la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, quien indicó que un hombre de 40 años viajó a Panamá y contrajo la enfermedad. Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que el paciente con diagnóstico positivo había viajado a Italia y que debió entrar al país "en un punto ciego".
Otro ingreso irregular (punto ciego) y proveniente de un país con altas tasas de contagio.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 19, 2020
Entrará en cuarentena y se le correrán las pruebas pertinentes, para estar seguros de que no puso en peligro a la población con su irresponsabilidad. https://t.co/Ah51DlmU95
Por su parte, en El Salvador también se estudia el caso de una doctora de la red pública, procedente de Alemania. "Otro ingreso irregular (punto ciego) y proveniente de un país con altas tasas de contagio. Entrará en cuarentena y se le correrán las pruebas pertinentes, para estar seguros de que no puso en peligro a la población con su irresponsabilidad", indicó el mandatario en Twitter.
Recordemos que los países eran los únicos que habían evitado el contagio entre los habitantes; esto se debe a que, cuando comenzó a extenderse el COVID-19, Bukele había determinado entrar en cuarentena, a pesar de que no tenían ningún caso positivo. En el caso de Nicaragua, no habían adoptado ninguna medida especial.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -