El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.

El cuadro robado durante el nazismo fue trasladado al Palacio de Tribunales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la provincia destacó que "no llegar a un acuerdo con el PJ" para la aprobación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) implicaría una gran pérdida para la provincia.
Alfredo Cornejo ataca a la oposición cada vez que puede, pero a la vez le pide apoyo. Tras las elecciones provinciales, insistió este martes en solicitarle al PJ que lo apoye para destrabar un préstamo del BID que serviría para iniciar un importante plan de gestión de residuos.
"Sería una gran pérdida no recibir este préstamo. Sin embargo no tenemos más herramientas que llamarlos a la reflexión y que la opinión pública les exija ser razonables. Lo que yo veo es que el peronismo se muestra unificado hacia afuera pero en el fondo hay acusaciones de traición y entonces se bloquean entre sí", criticó Cornejo.
Se refería a la supuesta tensión entre los peronistas "tradicionales" y la línea "camporista" que representaría Anabel Fernández Sagasti. Curioso: necesidad de consenso por un lado, comentarios que aspiran a la fractura del adversario por otro.
Y el tiempo corre. Según el gobierno, el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece condiciones inmejorables, por lo que habría que aceptarlo lo antes posible. El problema es que para eso se necesitan acuerdos políticos que, por ahora, no se producen.
Cornejo -que hace unos días, descolocado, le preguntó a la prensa "qué puta" tenía que ver Macri con Mendoza- también tuvo tiempo para dar sus impresiones sobre el debate presidencial que se televisó el domingo.
"Lo vi a Fernández muy violento", dijo el dirigente. Desde su perspectiva, la oposición nacional está peor parada que la provincial, al menos en lo que a propuestas se refiere. "A pesar de que acá propusieron cosas demagógicas y sin sentido, me parecieron mejores los debates provinciales que el nacional", sentenció el gobernador.
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -