El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo, organismos de derechos humanos convocaron para el próximo miércoles a un acto frente a Tribunales en repudio del fallo de la Corte Suprema que concedió el 2x1 en el cómputo de las condenas a represores de la última dictadura.
Convocamos a un acto contra la impunidad a genocidas. El 10/5,18 hs, en el Palacio de Justicia. No al #2x1AGenocidas https://t.co/aslw1npo59 pic.twitter.com/siAK0hLRxp
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 4 de mayo de 2017
La convocatoria será para las 18 del miércoles 10 de mayo frente al Palacio de Justicia, ubicado en Talcahuano 550, en Plaza Lavalle, según informaron a través de un comunicado.
"Los organismos de derechos humanos abajo firmantes convocamos a un acto contra este nuevo intento de garantizar la impunidad a los genocidas", indicó la convocatoria.
Serán parte de este acto Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación Buena Memoria, entre otras agrupaciones.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -