Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio que busca presentarse como alternativo a la grieta nacional negocia a contrarreloj sus precandidatos a diputados y senadores nacionales.
Si la política por estos días se trata de interpretaciones en base a gestos, el ejemplo más concreto de esto podría ser el de Consenso Federal.
Tras la confirmación de la fórmula nacional que llevará a Roberto Lavagna como precandidato a presidente y Juan Manuel Urtubey como vice, el armado de la “tercera vía” no contaba con confirmaciones sobre quienes se presentarán por la gobernación tanto de la Ciudad como de la provincia de Buenos Aires.
El frente integrado por 7 partidos (Socialista, el GEN, Tercera posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y el Demócrata Cristiano) contará finalmente con el diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca como precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, y tras una larga negociación, finalmente será el economista Matías Tombolini quien se postule como precandidato a Jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Destaca además que la líder del GEN, Margarita Stolbizer, no formaría parte de ninguna boleta.
La diputada Graciela Camaño será quien encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El segundo puesto será ocupado por Alejandro "Topo" Rodríguez, el tercero quedó para Liliana Schwindt y el cuarto para Jorge Ariel Illa.
El diputado nacional Marco Lavagna encabezará la boleta de diputados nacionales por la C.A.B.A. Por Neuquén sería Jesús Escobar quien se presente por este armado, en tanto que por Chaco será Natalia Romero, integrante de Libres del Sur.
La provincia de Salta tendrá a Pablo Kosiner como primero, en tanto que será secundado por la ex legisladora provincial Gabriela Martinich. Junto a ellos se sumará el actual funcionario Francisco Marinaro Rodo. Catamarca por su parte tendrá a Luis Barrionuevo, como candidato a diputado nacional por esta alianza.
En el caso de Santa Fe fue el propio gobernador Miguel Lifschitz quien anunció hace instantes que el primer candidato a diputado nacional será el concejal rosarino Enrique Estévez.
Gabriel Romero irá por la provincia de Neuquén seguido por Brenda Buchiniz, en tanto que por el Chaco estará encabezando José Dib, referente del Partido para el Desarrollo y la Igualdad. Por la C.A.B.A habrá internas, entre Ramiro Marra y Julio Bárbaro.
Los candidatos de Salta para el Senado seran Marcelo Lara Gros y la senadora provincial Silvina Abilés.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -