La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajos continúan en calle Juan Domingo Perón Norte de Godoy Cruz. Las obras generaron 250 empleos.
El Gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y al secretario de Ambiente y Obras Públicas de Godoy Cruz, Diego Coronel, recorrieron las obras de la nueva autopista ubicada en la calle Juan Domingo Perón Norte.
Luego del recorrido, el Gobernador dijo: “Estamos licitando esta obra clave para el desarrollo del Oeste y del piedemonte de Godoy Cruz, Capital, Las Heras y Luján de Cuyo. Es la avenida circunvalación del Oeste que estamos construyendo de forma conjunta el Gobierno provincial y municipal con ejecución de la Comuna”.
“Es un gran desafío, una obra millonaria, que recorre desde el Corredor del Oeste y la rotonda de Palmares hasta el Parque General San Martín en el puente San Vicente. Todo este recorrido va a permitir que los barrios adyacentes puedan circular con fluidez evitando la Panamericana y el carril Cervantes, aliviando el tránsito y haciéndolo más seguro. Esto va a permitir agrandar la ciudad hacia el piedemonte, como debería haber sido hace 20 años. Esto va de la mano de un plan de ordenamiento territorial”, cerró Cornejo.
Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, comentó: “Recorrimos esta obra conjunta que mejora la conectividad entre el Gran Mendoza sino que además llevamos servicios. Estamos haciendo redes nuevas de cloacas y de agua para todo el Oeste, y también nos va a dar accesibilidad a nuevos barrios del IPV que tenemos planificados en la zona”.
“Todo esto gracias a un trabajo conjunto, planificación y una articulación de proyectos que trabajamos hace mucho tiempo. Estas obras son relevantes porque generan empleo. Tenemos más de 250 personas trabajando y además nos permite ampliar nuestro horizonte de urbanizaciones hacia el oeste que necesitamos para cumplir con la demanda social de viviendas, esta es una obra que le hace bien a todo el Gran Mendoza”, finalizó el jefe comunal.
Los detalles de la obra
Se trata de una importante obra vial que permitirá descomprimir el Corredor del Oeste y mejorar la interconexión entre departamentos, ya que conectará con la nueva calle Juan José Paso, que empalma con el Acceso Sur. La nueva autopista, ubicada en la calle Juan Domingo Perón Norte, contempla una inversión de $266 millones.
La nueva traza de 6 kilómetros tendrá su recorrido desde la rotonda ubicada detrás del barrio Palmares y conectará uno de sus brazos con el Corredor del Oeste y, a la vez, se construirá una nueva salida que la vinculará con la calle Perón Norte. El recorrido continuará por Perón, detrás del barrio La Estanzuela, hasta conectar con el bulevar San Vicente y desde allí hasta la calle San Francisco de Asís, hasta el Parque General San Martín.
En el anteproyecto también se planteó una serie de obras especiales, que son secundarias a la traza principal, pero son indispensables para la optimización de la obra. Se trata de tres puentes: uno sobre cauce Mauro, otro sobre calle Vistalba y el tercero sobre el zanjón Frías. Además, contempla la adecuación de la rotonda San Vicente-Talcahuano y una nueva rotonda en la intersección San Vicente-San Francisco de Asís.
La obra es financiada por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), que depende del Ministerio del Interior. Entonces, el sujeto a crédito es la Provincia, por la capacidad crediticia que tiene. La Provincia cede la obra al Municipio y el 60% del desembolso lo paga el departamento, y el 40% restante, la Provincia.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -