Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las inscripciones se inician este lunes en todo el país. Cómo iniciar el trámite, cuáles son los beneficios y a cuántas personas puede alcanzar.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) hizo el primer reconocimiento de años de aportes jubilatorios en el marco de la nueva moratoria instrumentada a través del llamado “Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”. La medida está destinada a mujeres que, teniendo edad de jubilarse, no cuentan con los aportes suficientes para hacerlo.
“Fue sorpresivo, las esperábamos a todas el día lunes. Pero desde la oficina de Rafael Castillo (La Matanza) me avisaron que recibimos a la primera madre argentina (a la) que pudimos reconocerle sus años de aporte en esta nueva política pública”, señaló la directora de la Anses, Fernanda Raverta.
La agencia previsional informó que luego del trámite iniciado en La Matanza, ya reconoció los aportes de mujeres que se presentaron en Cañuelas, La Plata, Mendoza y San Juan.
De esta forma, el reconocimiento será de 1 año de aportes por cada hijo o hija; 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad; 1 año adicional por cada hijo o hija con discapacidad y 2 años adicionales en caso de que por el hijo o hija haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.
Además, Anses reconocerá los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas. Esta “medida de inclusión” es compatible y puede complementarse con las moratorias vigentes. Las personas interesadas ya pueden solicitar turno haciéndo click acá para asesorarse sobre el nuevo beneficio.
A partir del 2 de agosto, en cada oficina de @ansesgob, estaremos atendiendo a las mamás argentinas para reconocerles el trabajo que han dedicado a la crianza de sus hijos e hijas como años de aporte para que puedan jubilarse. #TareasDeCuidado pic.twitter.com/VspMIGIS94
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) August 1, 2021
Por su parte, según un análisis de Marcelo Capello, Laura Caullo y Azul Chincarini, economistas del Ieral de la Fundación Mediterránea, unas 155.000 personas podrían ahora acceder de manera inmediata y jubilarse acogiéndose a la nueva moratoria por “tareas de cuidado”. Ya en 2020 el universo de jubilados con moratoria (3,6 millones de personas) superó al de jubilados y pensionados sin moratoria (esto es, aquellos que cumplieron las condiciones del régimen general) y que sumaban 3,2 millones de personas.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -