Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir hoy 1° de junio, empezó a regir una nueva suba en las tarifas de los colectivos y trenes, cumpliendo con del plan de aumentos de los transportes públicos que oficializó el Gobierno en enero de este año. Se trata del tercer aumento en lo que va de 2018.
El boleto mínimo pasó a ser de $10. Sin embargo, para quienes viajan más de 30 kilómetros, la tarifa cuesta $11,75.
El pasaje mínimo con tarifa social ahora cuesta $4,50.
Los boletos de las líneas Belgrano, Roca y Urquiza comenzaron a valer $3,25 (Valían $3 desde abril).
Lo boletos de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, subieron a $6,75 (costaban $6,25).
Desde el 1° de febrero se puso en marcha el programa Red SUBE, en el que los usuarios que combinen varios viajes y transportes públicos en el lapso de dos horas reciben descuentos: en el segundo viaje los pasajeros pagan 50% menos y en el tercero un 75% menos.
El descuento se aplica automáticamente en la tarjeta SUBE de cada usuario.
Calculá tu viaje con el simulador que creó el Ministerio de Transporte ingresando a www.argentina.gob.ar
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -