La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza), Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), José Luis Ramón (Protectora) y Noelia Barbeito (FIT) se vieron y escucharon, por última vez, antes de las elecciones del domingo en Canal 9. Fue el quinto en toda la carrera.
El debate duró una hora y media. En el principio, cada uno de los aspirantes a la gobernación dio a conocer en qué centró su plataforma electoral. Fernández Sagasti se refirió a su preocupación por el empleo, Barbeito apuntó contra los empresarios por la crisis de los trabajadores, Ramón defendió a los consumidores y Suarez pidió a los electores que "tengan memoria”, recordando lo que ocurrió en gestiones peronistas.
Los ejes de debate fueron empleo, educación, salud y seguridad.
Uno de los primeros cruces se dio cuando Sagasti se refirió a que el Gobierno “tiró a la basura” 500 millones de pesos por las máquinas que no han colocado en el Mendotran. Molesto con el comentario Suarez aprovechó usar su derecho a réplica. “Pido respeto, no tenemos que mentir con el afán de ganar una elección”, y mandó a Fernández Sagasti a informarse.
Otros momentos picantes se vieron entre Suarez y Ramón. El referente de Protectora interrumpió en varias oportunidades y Suarez no lo dejó pasar y solicitó "respeto" y silencio para pooder terminar sus ideas.
Fue uno de los momentos coloridos del encuentro. A Suarez le tocó responder si alguna vez no entró en mora y el capitalino admitió que efectivamente sí, con el pago de la tarjeta de crédito. Por su parte, Barbeito tuvo que responder por su última experiencia en un hospital público, Ramón contó que alguna vez tuvo que pagar multas de tránsito y a Sagasti le consultaron si ubicaría parientes en la gestión de gobierno, a lo que la senadora respondió con un contundente no.
Desde la organización pidieron a cada uno de los candidatos que lleve una foto significativa. En el caso de Barbeito eligió una imagen dando clases de historia. “Me da mucha satisfacción estar con los estudiantes”, dijo.
Ramón seleccionó una fotografía donde aparece toda su familia: “La familia es la base de la sustentación”, opinó.
En el caso de Fernández Sagasti, que se emocionó al final del debate, eligió una imagen con Alberto Fernández en su última visita a Mendoza: “Me genera un sentimiento de esperanza, quiero un vínculo virtuoso con la nación”.
Finalmente Suarez también se inclinó por imagen familiar: “Son mis amores, mi inspiración, mi lugar en el mundo es con ellos”.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -