Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La querella, en representación de la familia de la víctima, había solicitado 4 años y 5 meses de prisión para el endoscopista y 3 años en suspenso para la anestesista.
A un año y medio de muerte de la ex periodista y legisladora porteña, Débora Pérez Volpin, la Justicia condenó a 3 años de prisión condicional al endoscopista Diego Bialolenkier y absolvieron a la anestesista Nélida Inés Puente.
Diego Pirota, el abogado de la familia de Pérez Volpin dijo tras conocer el veredicto dijo que están conformes porque se trata de "una sentencia justa".
"Se va a respetar la decisión del juez, pero vamos a analizar la absolución de la anestesista y pediremos que se revise. Nosotros queríamos justicia y hoy la familia recibió justicia", indicó el letrado.
"Esto que la clínica salió a instalar de que Débora se murió porque tenía una patología preexistente es falso: la justicia acaba de decir que no se murió por eso", apuntó.
"Débora se murió porque la mató uno o dos médicos, pensamos que fueron dos, la justicia entiende que es uno. La mataron en la clínica Trinidad", dijo Pirota.
La fiscal de juicio María Luz Castagni, había pedido cuatro años de prisión para el endoscopista y tres para la anestesista.
Al mismo tiempo, la condena contempla 7 años de inhabilitación para Bialolenkier, quien -según se determinó- perforó el esófago de la legisladora.
El Tribunal habilitó además abrir un proceso para investigar el supuesto encubrimiento del Sanatorio La Trinidad.
"Aceptamos el fallo del Tribunal porque desde el inicio nuestra familia siempre quiso la verdad y la justicia. No estamos conformes porque vinimos también a plantear la responsabilidad de la anestesista, pero hoy tenemos justicia", expresó al salir de Tribunales Enrique Sacco, pareja de Pérez Volpin.
En la previa, el abogado Pitora había dicho que "hubo responsabilidad médica por un error médico y no existió ninguna patología previa. Las patologías previas que tuvo Débora no tienen ninguna relación de causalidad con el evento".
La defensa de la anestesista, en tanto, había solicitado la "libre absolución" de su clienta ya que su accionar el 6 de febrero de 2018, cuando Pérez Volpin murió mientras era sometida a un estudio médico, "no es pasible de reproche penal".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -