La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de seis años y medio, este martes se conocerá el veredicto de la causa Ciccone Calcográfica. La querella pidió la detención inmediata del ex vicepresidente Amado Boudou en caso de encontrarse culpable.
La fiscalía pidió una pena de cinco años y seis meses para Boudou , al igual que la Oficina Anticorrupción.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió seis años de prisión y solicitó la inmediata detención del ex vicepresidente sin esperar a que quede firme el fallo. A las 15 se conocerá la sentencia.
Boudou está acusado de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública por la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
Además de Boudou, son juzgados el empresario José María Nuñez Carmona; el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund; Rafael Resnick Brenner, jefe de asesores de la AFIP; Guido Forcieri, ex funcionario del Ministerio de Economía; y Nicolás Ciccone, antiguo dueño de la empresa.
Sobre él pesa la acusación que ex funcionario quiso quedarse con la imprenta más grande del país y con capacidad para imprimir dinero, junto a su amigo José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, a quien señalan como su testaferro.
Boudou negó la imputación y rechazó tener vínculo alguno con Vandenbroele. Además, sostuvo que el levantamiento de la quiebra estuvo vinculado a fondos del banquero Raúl Moneta.
En el caso Ciccone, el ex vicepresidente está imputado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, que contemplan penas de uno a seis años de prisión.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -