El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras recibir explicaciones del jefe de la AFI, Gustavo Arribas, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, se retractó y sostuvo que el organismo "no hizo un seguimiento" de su último viaje a Paraguay. Así lo afirmó en su cuenta en la red social Twitter.
Según señala NA, además fuentes del entorno de la referente de Cambiemos indicaron que la dirigente mantuvo también una conversación telefónica con Arribas y que "quedó todo aclarado".
La semana pasada, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) había abierto una investigación interna por presunto espionaje ilegal, luego de las denuncias de Carrió contra la número dos del organismo, Silvia Majdalani.
La AFI no hizo un seguimiento de mi viaje a Paraguay, Gustavo Arribas me presentó un informe satisfactorio.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 29 de mayo de 2017
Puntualmente, la diputada había acusado a Majdalani de espiarla, tras la publicación en el diario Clarín de un informe de inteligencia sobre su viaje del mes pasado a Paraguay, en la que se incluía una foto de ella con el mayor retirado del Ejército argentino Alejandro Camino, con quien se reunió en ese país.
La líder de la CC-ARI había reclamado la destitución de la subjefa de inteligencia y dijo que no podía "creer" que el presidente Mauricio Macri la siguiera "sosteniendo" en el cargo, lo que generó rumores sobre su posible ruptura con Cambiemos.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -