El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller realizó una llamada telefónica a su par chileno, Andrés Allamand, para descomprimir la situación generada por Rafael Bielsa, el embajador argentino en el país trasandino que calificó a José Antonio Kast como "antiargentino".
El día de ayer, el canciller Santiago Cafiero se comunicó con su par de Chile, Andrés Allamand, para calmar la situación generada por el embajador argentino en el país trasandino, Rafael Bielsa, tras asegurar que José Antonio Kast, el ganador de las elecciones presidenciales, es "antiargentino" y "xenófobo".
En la llamada, el exjefe de Gabinete le reiteró la decisión de la Argentina de "trabajar con el gobierno que resulte ganador una vez que finalice el proceso electoral" en Chile.
Por su parte, fuentes del Gobierno indicaron a Infobae que los tantos se solucionaron, que las relaciones con Chile seguirán en "absoluta normalidad" y que los dichos de Bielsa fueron realizados a título personales.
En declaraciones radiales, el diplomático calificó de "antiargentino" al líder derechista que salió primero en los comicios presidenciales del pasado domingo en ese país, y lo comparó con el exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
"Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones diplomáticas", fue, por su parte, la respuesta que se emitió desde la diplomacia chilena tras las afirmaciones de Bielsa.
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -