El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El principal funcionario explicó que el Gobierno trabaja para demorar la llegada lo máximo posible y avanzar con la campaña de vacunación.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que la variante Delta "indefectiblemente llegará" al país en los próximos meses y el Gobierno está buscando alternativas para "retrasar esa llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación" contra el virus.
"Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país", expresó en diálogo con CNN Radio y sostuvo que están "tomando medidas para retrasar su llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación, redoblando esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando" con los distintos laboratorios.
Ante esta situación, el Gobierno decidió prorrogar el cierre de fronteras por turismo hasta el 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, a través de la Decisión Administrativa 643/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En este sentido, disparó contra Juntos por el Cambio: "No estamos en la discusión y el cabildeo como está la oposición. En vez de estar proponiendo herramientas para superar la pandemia, lo único que los motiva es conseguir uno o dos diputados más", y agregó: "El Frente de Todos es un frente diverso con distintas miradas, tenemos unidad en la diversidad. Eso nos permitió ganar una elección y llevar adelante un gobierno con diferentes agendas y demandas".
Por último, comentó que en las elecciones legislativas "se va a elegir cuál fue el comportamiento de los espacios políticos en un momento tan especial como la pandemia" y añadió: "Habrá que decidir entre los que hicieron en la pandemia y entre los otros que se dedicaron a escribir documentos y enojar a los enojados".
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -