La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete cruzó al mandatario porteño y dijo que el ex presidente Mauricio Macri continúa “manejando el ritmo” de la oposición
En diálogo con radio La Red, Santiago Cafiero acusó a Horacio Rodríguez Larreta de estar "politizando" la cuestión de suspender la presencialidad de las clases, decisión que se tomó recientemente desde el Gobierno Nacional como parte de la batería de medidas para contener los contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Lo sabe el jefe de Gobierno de la Ciudad, y creo que él lo que está haciendo es politizar una situación que no agrega nada, sino que justamente termina angustiando más a los angustiados, y enoja más a los enojados”, apuntó Cafiero.
Puntualmente, el jefe de Gabinete se refirió al amparo que presentó el funcionario porteño frente a la justicia y dijo que considera “inimaginable” que la Corte Suprema falle a favor del pedido que realizó la Ciudad.
Además afirmó que el ex presidente Mauricio Macri “maneja el ritmo” de la oposición y aprovechó para defender la medida tomada por Frente de Todos: “Las clases continúan, pero por estos 15 días serán de forma virtual para bajar la circulación de personas, bajar los contagios y darle un respiro al sistema de salud que está al límite en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, argumentó.
En ese sentido, acusó a la oposición de utilizar la cuestión. “La idea de que las clases se cierran es errónea y manipulada por los medios, pero eso le sirve a los sectores de la oposición. Si hay una bandera que no le corresponde a la oposición es la de la educación y menos de la educación pública”, remarcó.
“Todos queremos la presencialidad”, afirmó y remarcó que el planteo de la Ciudad “tiene que ver más con una lectura electoral y política que con algo fáctico y real”.
Sobre la vuelta de las clases presenciales, el jefe de Gabinete indicó que hoy por hoy, “los tiempos son otros y la situación no es como la del año pasado, ya que ahora tenemos todo un año de experiencia, se fortaleció el sistema de salud, existe una vacuna y tratamientos”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -