Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta evalúa las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana.
Ante el inminente anuncio de mayores restricciones a la circulación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el próximo lunes habrá clases presenciales, al menos, para el nivel primario.
Así lo indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Anoche, el funcionario estuvo como invitado en el programa A dos voces (TN), y ante la consulta por la continuidad de la presencialidad, el ministro fue categórico. "Sí, por supuesto", respondió.
"Siempre con los cuidados y los protocolos, y también con la oferta para que todos los trabajadores de la educación se testeen libremente", agregó.
Quirós reconoció que puede haber contagios en las aulas, pero señaló que son "episódicos". "Dado que el número de contagios no es significativo y el daño que se genera a los niños (al no estar en las aulas), vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", remarcó.
En tanto, dijo que aún no definieron que sucederá con el nivel secundario -actualmente, los alumnos cursan bajo un sistema bimodal- y aseguró que no se descarta ninguna alternativa.
Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta define las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana. En línea con lo que anunciará el presidente Alberto Fernández, y con varias provincias, se espera que la Capital Federal imponge mayores restricciones.
Según trascendió, el Gobierno porteño podría avanzar con un cierre total los fines de semana a fin de restringir los encuentros sociales que se producen entre sábado y domingo y donde está la mayor parte de los contagios.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -