El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Brasil la gente volvió a salir a las calles de decenas de ciudades del país, en contra de la corrupción y por la renovación política.
Las manifestaciones fueron convocadas en las redes sociales por movimientos no partidarios que movilizaron a millones de brasileños el año pasado contra la entonces jefa de Estado, aunque esta vez no tuvieron la misma fuerza y reunieron reducidos grupos, con excepción de San Pablo.
Las protestas se desarrollaron en al menos 10 de los 27 estados. En algunas capitales regionales el número de manifestantes no superaba el medio centenar.
La gran excepción fue Sao Paulo en donde miles de personas ocuparon varias calles de la emblemática Avenida Paulista, informó la agencia EFE.
En Sao Paulo destacaron las pancartas de apoyo al riguroso juez Sergio Moro, que ha mandado a la cárcel a decenas de implicados en el escándalo de Petrobras y al que muchos manifestantes proponen como candidato presidencial el próximo año.
La baja adhesión de las manifestaciones contrastó con la multitud de las reivindicaciones, ya que, además de defender la lucha contra la corrupción y pedir el fin del fuero privilegiado que protege a los políticos investigados, algunos grupos aprovecharon los actos para manifestar sus propios reclamos.
A los que se vistieron de los colores verde y amarillo de la bandera nacional para gritar contra la corrupción se sumaron grupos de intereses dispares, cada uno con su propia reivindicación, aunque en común exigían una profunda renovación política.
Las manifestaciones fueron convocadas por los grupos "Vem para Rua" (Sal a la calle) y Movimiento Brasil Libre, que se dicen desvinculados de los partidos políticos y utilizan las redes sociales como herramienta de movilización.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -