El trágico siniestro en un inmueble de 12 pisos dejó una víctima fatal, de 91 años, y obligó a evacuar y asistir a decenas de vecinos por inhalación de humo.

Murió una mujer al incendiarse un edificio en Caballito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara de Empresarios de Combustible advirtió que el atraso es del 8% en gas y 13% en naftas.
Raúl Castellano, titular de la Cámara de Empresarios de Combustible, aseguró que en "los próximos días" se concretará el aumento de las naftas y calculó que se acumula un atraso del 13% desde la llegada de la pandemia por coronavirus.
"Estamos con expectativas. Todo hace suponer que va a subir el precio porque ha quedado atrasado después de ocho meses de congelamiento y también teniendo en cuenta las declaraciones de distintos funcionarios del Gobierno, como el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y el ministro de Economía (Martín Guzmán), que no lo han negado", señaló Castellano, en diálogo con El Destape Radio.
El empresario se refiere a que la semana pasada, Cafiero había señalado que se está trabajando en los costos de los combustibles, mientras que Guzmán remarcó que es necesario "recuperar el rol estratégico de YPF, que está en una situación dramática".
En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió que "es un tema que se está analizando". Y agregó: "La nafta es importante. Está en el mismo valor de diciembre de 2019. No está todavía tomada (la decisión de aumentar) pero es una posibilidad".
Respecto al valor del ajuste, Castellano consideró: "No sé qué cálculo hará el Gobierno, pero si tomamos el margen de refinación, el costo para elaborar los combustibles, desde febrero vemos un atraso del 8% en gas y 13% en nafta".
Según el empresario, el aumento es inminente, aunque no tiene fecha definida: "Nadie ha dado fecha, pero seguramente no pasaran muchos días, algunos hablan de que podría ser esta semana".
Finalmente, Castellano confía en comenzar a recuperar los números del sector, uno de los tantos que fue vapuleado por la pandemia y la crisis económica. "El piso de las ventas fue en abril, luego se ha recuperado. Ahora estamos un 35 ó 40% abajo. En promedio podemos estar en un 65% de la venta habitual, lo cual para las estaciones de servicio es catastrófico".
El trágico siniestro en un inmueble de 12 pisos dejó una víctima fatal, de 91 años, y obligó a evacuar y asistir a decenas de vecinos por inhalación de humo.
Actualidad -
Se trata del líder de la banda brasilera “Os Manos” y habría cometido los asesinatos en 2009
Actualidad -
Ambas medidas serán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales.
Actualidad -
El organismo señala que las reservas internacionales netas se ubicaron en un terreno negativo de 4.700 millones de dólares
Actualidad -
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -